
Durante la Expo Paraguay 2025 se llevó a cabo, este 22 de julio, la presentación oficial de la 49° edición de la Expo Rodeo Trébol, una de las ferias más emblemáticas del Chaco paraguayo, que se llevará a cabo del 12 al 17 de agosto, en el campo de exposiciones de la Asociación Rodeo Trébol (Loma Plata, Boquerón). El presidente de la asociación, Dr. Egon Neufeld, resaltó que esta antesala de las Bodas de Oro de la muestra llega con un récord de 623 animales inscriptos de diferentes especies y razas que se preparan para competir en la pista.
El lanzamiento se realizó en el stand de la Gobernación de Boquerón, en la Expo Paraguay ARP 2025, con la participación de referentes del sector pecuario. Neufeld anunció que este año se inscribieron 623 animales para las competencias en pista, lo que marca un récord histórico para la exposición chaqueña. Además, se espera la presencia de animales menores, lo que consolida el crecimiento sostenido de la muestra ganadera.
Entre las principales novedades en cuanto a infraestructura se destaca la incorporación de césped y riego artificial en la pista central, con el objetivo de brindar las condiciones ideales para mostrar la mejor genética del país. También se habilitará una renovada área de competencia de asadores, donde el equipo campeón de la “Expo Asador 2025”, realizada durante la Expo Paraguay, podrá medirse con los mejores parrilleros del Chaco.
El programa incluye, además, remates ganaderos, competencias de motos, cuatriciclos y caballos, así como un vibrante rodeo chaqueño, con la participación del grupo Oasis de Villarrica, que aportará un toque artístico y tradicional a la feria.
Durante la presentación, el presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Dr. Daniel Prieto Davey, le felicitó a la Asociación Rodeo Trébol por el nivel de organización y reafirmó el compromiso de la ARP con el desarrollo del Chaco. “Es un orgullo que esta muestra se lance desde la Expo Paraguay. Sabemos que será un éxito”, expresó.
Con 49 años de historia, la Expo Rodeo Trébol se consolida como una plataforma integral que une genética de alta calidad, cultura regional y oportunidades de negocios. Es un espacio donde confluyen productores, empresas, técnicos y familias de todo el país, que reafirma el potencial productivo del Chaco y su aporte decisivo al desarrollo agropecuario nacional.
La organización les invita a todos los interesados a ser parte de esta edición, que promete marcar un antes y un después en la historia de la muestra chaqueña.
Fuente: www.productivacm.com